Páginas

martes, 11 de marzo de 2014

SEGUN !!

Según Los Upanishads de la milenaria cultura Védica
los textos sagrados de los Upanishads, de la milenaria cultura védica, una filosofía anterior incluso a la conformación de la religión hinduista como tal, permite descubrir en nosotros la presencia de estas dos formas de la conciencia humana, expresadas a través de Shiva y Shakti.

El poder de Shiva y Shakti

Estos milenarios textos sagrados describen que Shakti es la virtud del pensamiento o conciencia dinámica. Shakti es movimiento, actividad, rapidez, voluntad, comunicación, creatividad e inspiración. También se le puede describir como una serpiente en movimiento o como un océano con fuerte oleaje.

Mientras que Shiva es la consciencia suprema, también llamada conciencia omnipresente o testigo. Shiva es impersonal e inactivo; es sereno, calmo, inmóvil, inmutable y con sus ojos cerrados está en un estado de meditación. A Shiva se le describe también como una serpiente inmóvil o también como un océano calmo y sin olas.

La belleza del concepto radica en que Shakti está siempre con Shiva; están enlazados en una danza de vida. No son dos entes separados sino que representan los dos aspectos de una misma conciencia. “Ellos son inseparables como el fuego y el calor”, se describe textual en los Upanishads.

También se asocia a Shakti con la creatividad, con la llamada serpiente Kundalini y en su representación menos benévola se expresa como la diosa Kali, que es la semilla y la matriz del mundo entero, pero al mismo tiempo tiene el poder de la destrucción en el sentido de cambio. Es el poder de la creación y la destrucción al mismo tiempo: ese es el poder divino del señor Shiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario